26ª Jornada - Crónica futmadrid: Olímpico Lisboa Alcorcón 2 - 2 ACD Miraflor (Temporada 2014/15)

El Miraflor dio la talla ante el líder del Grupo 4º de Primera Regional
Tras ver el partido del pasado domingo entre el Olímpico Lisboa y el Miraflor no se pudo apreciar la diferencia entre ambos equipos según refleja la clasificación, de hecho el conjunto de Fuenlabrada realizó un partido serio ante el líder de la categoría, siendo en muchas fases del encuentro superior a su rival.
Al final empate a dos, que deja al Olímpico Lisboa Alcorcón más líder del grupo tras el tropiezo de El Álamo y permite al Miraflor ver con optimismo el futuro sabedores de sus excelentes condiciones futbolísticas.
PRIMERA REGIONAL GRUPO 4º (2014/15)
Olímpico Lisboa de Alcorcón
A.C.D. Miraflor
ALINEACIONES:
GOLES:
0-1 ( 61´): Rafa
1-1 (62´): Johnny
2-1 (86´): Adrián Bravo
2-2 (92´): Aitor (penalti)
ARBITRO: Michael Zanoni, asistido en bandas por Antonio Jaén Tripiana y Roberto Sandoval Zazo. Correcto, acertó en el penalti a favor del Miraflor, pitó lo que vio en un partido que logró controlar mostrando cartulinas amarillas en los momentos justos.
INCIDENCIAS:
La Huerta - (Alcorcón) - Hierba Artificial - Terreno de juego de césped artificial de pelo corto y demasiado caucho. Mañana agradable para la práctica del fútbol con buena temperatura. Cerca de 200 espectadores en las gradas.
CRÓNICA// Futmadrid
El partido entre Olímpico Lisboa y Miraflor puso de manifiesto que no hay rival menor en una liga que puede dar vuelcos en cualquier momento, el conjunto dirigido por José Pericacho fue superior al Olímpico en la primera parte, llegando a realizar jugadas de mérito con perfectas combinaciones, por su parte el Olímpico Lisboa tan solo llevó peligro sobre la portería contraria en acciones aisladas a balón parado.
Santi Fernández, el técnico local, puso en liza una defensa en línea de cuatro hombres con Rafa como mediocentro defensivo, un centro del campo con Yery como organizador y el aporte ofensivo del goleador Adrián Bravo y la presencia en punta de Antonio, por su parte el Miraflor a una defensa de cuatro hombres, colocaba un fuerte centro del campo con Heras, Luis, Leo y Jose buscándose en continuos apoyos, y Rubén y Camacho en posiciones más adelantadas pero no fijas.
La primera acción de ataque del partido llegaba a los 2 minutos en una jugada de saque de esquina para el conjunto local que Rafa finalizó con un mal disparo cruzado en segunda opción, pero pronto se perfiló un inicio de partido con mucha igualdad dónde el Miraflor no se arrugó ante el líder del grupo, su primer disparo llegaría a los 7 minutos de partido con un disparo ligeramente alto de Jose.
La igualdad y pocas ocasiones de gol eran las características principales de los primeros minutos, pero ya se intuía el buen hacer del Miraflor en el centro del campo con la presencia incontestable de Heras y sobre todo el trabajo, calidad y visión de juego de un Leo que estuve presente en la mayoría de las acciones de peligro de su equipo. En el minuto 10 de encuentro el Olímpico Lisboa dispuso de una oportunidad a balón parado tras una falta lejana que Yery colocaba al corazón del área del conjunto visitante y que Antonio no llegaría a controlar el esférico ni a rematar cuando se quedaba solo ante el meta foráneo Carlos Ramos.
Un minuto después en una de las pocas acciones ofensivas del conjunto local en la primera parte, Adrián Bravo combinaba en banda con Héctor quien tras centrar rasa al área el balón era rechazado por la defensa del Miraflor para que en segunda jugada Rafa disparase con todo, pero el balón saldría a las nubes.
Pasado el cuarto de hora de partido decididamente el Miraflor lograba imponer su juego, Leo había cambiado de banda entrando mucho más en juego, erigiéndose al final en uno de los mejores futbolistas del partido, a los 18 minutos el Miraflor logró trenzar una gran combinación en banda derecha, con más mérito si cabe ante la presión del Olímpico Lisboa, que finalizaría con una gran apertura en banda dónde Leo se marcharía hasta línea de fondo y su centro raso era atrapado por el meta Sergio ante la llegada de Rubén.
Los hombres del técnico Santi Fernández no tenían su mañana, y el balón parado era su única opción de llegar con peligro a los dominios de Carlos Ramos, una de esas llegadas se producía a los 20 minutos de partido tras una falta en la frontal de Heras sobre Yery por juego peligroso, la falta era sacada en corto por Héctor sobre Pablo quien golpeaba a portería pero ahí estaba un muy bien situado Carlos Ramos para hacerse con la pelota.
Las primera vez que se perfora portería no subiría al marcador por fuera de juego, falta lateral lejana de Pablo sobre Leo que botaba Heras al área, el centro perfecto al segundo palo era rematado inapelablemente por Aitor picando el balón abajo y entrando en la portería, pero el linier tenía la bandera del fuero de juego levantada por lo que el colegio dio por nula la jugada.
El conjunto de Jose Pericacho seguía su dinámica de dominio, bien asentado y con las líneas perfectamente coordinadas taponaban cualquier intento del Olímpico Lisboa de Alcorcón por jugar con sus hombres de ataque, un extraordinario trabajo táctico bien asumido por los jugadores.
El balón parado seguía siendo el recurso del conjunto local para llevar cierto peligro sobre la portería contraria, así en el minuto 31 de encuentro precisamente una falta lateral en banda derecha daba opciones a un Olímpico perdido, Rafa centraba al área pero Jaime solo ante la portería no acertaba a rematar entre los tres palos perdiéndose una gran oportunidad para los "azules". Si el Miraflor mantenía perfectamente controlado el partido era conocedor de que en cualquier jugada de este tipo podía salir perdiendo, jugadas de estrategia a balón parado más difíciles de defender ante la improvisación del contrario.
La superioridad del Miraflor en el terreno de juego en esta primera parte llevó ciertas jugadas de peligro como un remate de cabeza de Rubén que se marchaba fuera por poco a los 35 minutos de partido, o una semivolea de primeras de Camacho que blocaba el meta Sergio, o una nueva acción de falta dónde Rubén lograba rematar de cabeza después de numerosos empujones y agarrones para evitar el remate, y que el línea volvería a decretar como fuera de juego.
El Miraflor se merecía su gol tanto por ocasiones como por intensidad, y este pudo llegar a los 42 minutos de partido tras una falta cometida de Pablo sobre Leo prácticamente en el pico del área grande a la derecha del ataque visitante, Heras sería el encargado de ejecutarla chutando directamente a portería cuando todo el mundo esperaba el centro, su gran disparo se estrellaba en el larguero, era la mejor ocasión del partido en la primera parte. Con la gran ocasión del Miraflor finalizaba el primer periodo con empate a cero.
El técnico local Santi Fernández vio perfectamente las carencias de su equipo en el primer periodo y quiso revertir la situación dando entrada al comienzo de la segunda parte a tres nuevos futbolistas, Adri Byczek en el centro del campo, Valentín en defensa y Jhonny en funciones ofensivas de banda, estos cambios tampoco modificarían en exceso el transcurrir del encuentro con un Miraflor crecido, pero sí dieron más opciones de peligro a un líder que estaba siendo sorprendido en su casa como le ocurriera con el Aviación.
Tácticamente mantuvo el conjunto de José Pericacho la misma dinámica del primer periodo, Luis y Heras (hasta su sustitución) hicieron un gran trabajo en la medular, sin un delantero centro fijo el Miraflor mantuvo la iniciativa, algo que al final se reflejaría en la consecución del primer gol del partido.
El primer acercamiento de la segunda parte llegaba tras un saque de esquina a favor del equipo local que Jaime lograba rematar de cabeza forzadamente sin consecuencias, la réplica la daría el Miraflor dos minutos después con una falta lateral lejana sacada por Heras al área dónde Leo remataba de cabeza muy desviado, en la jugada siguiente un nuevo saque de esquina para el Olímpico Lisboa era rematado de cabeza por Jaime tras botarlo Rafa al segundo palo, pero el balón saldría por la línea de fondo.
A falta de un control efectivo del juego las acciones se circunscribían a jugadas a balón parado. El conjunto local tomaría más presencia por banda derecha dónde se situó Jhonny y que a pesar de no entrar mucho en juego cada vez que le llegaba un balón se intuía el peligro.
A los 51 minutos de partido tras recoger un rechace Jose, empalaba con todo pero el esférico saldría muy alto, por encima de la portería del conjunto local. El partido en general en el inicio del segundo periodo estaba siendo más igualado, pero el Miraflor mantenía una cierta iniciativa. A los 52 minutos Rafa chutaba a puerta después de hacerse con un rechace en segunda jugada tras una falta lateral despejada por la zaga foránea, el disparo del centrocampista del conjunto de Alcorcón se marcharía alto.
En la segunda parte el goleador Adrián Bravo estuvo más entonado, su primera acción del partido tras la reanudación puso sobre el césped su potencial, era el minuto 56 de encuentro cuando Pablo recuperaba una pelota en el centro del campo pasando a Octavio quien realizaría una apertura en banda izquierda dónde Adrián Bravo tras recibir y controlar perfectamente el esférico se marchaba en zona escorada de Cobo y Luis acomodándose con pierna derecha para buscar el palo largo abajo de la portería defendida por Carlos Ramos, quien tuvo que emplearse a fondo para sacar una mano a ras de suelo tocando lo justo para desviar el balón a saque de esquina.
Poco después llegaba una falta en la frontal a favor del Miraflor sobre Heras que Rubén sacaba rápido con picardía sobre Camacho y éste tras penetrar en el área pequeña no lograba controlar el balón ante la salida del meta Sergio.
Hasta que llegó el gol del conjunto de Fuenlabrada en una jugada dónde luchó por la posesión del balón hasta hacerse con él, llegando la pelota en banda derecha a Leo quien tras encarar a Julio y marcharse daba un pase horizontal a un Rafa completamente solo quien de primeras colocaba el interior del pie para alojar el balón ajustado al palo pillando a contrapie al cancerbero local, el gol lo anotaba Rafa que llevaba apenas un minuto en el terreno de juego y en su primer balón había logrado el objetivo buscado por el Miraflor, el gol, el premio llegaba a los 61 minutos de partido.
Sin embargo, el conjunto verdiblanco no pudo saborear la victoria mucho tiempo ya que nada más sacar del centro del campo Adrián Bravo realizaba una apertura buscando la espaldas de la defensa visitante hacia la carrera de Jhonny que acabaría con un disparo cruzado del delantero local colocando el empate a uno en el marcador, un gol psicológico que permitiría al Olímpico Lisboa revivir en el partido.
Con el empate a uno la igualdad en el juego era palpable, en todo caso el Miraflor mantuvo una muy buena disposición táctica, con las líneas juntas y la tensión que se merecía un partido de estas características. Sobre el minuto 72 de partido se lesionaba el lateral local Pablo siendo sustituido por Trigo, y poco después llegaba una nueva jugada de peligro a favor del Olímpico siendo de nuevo protagonista Jhonny quien una vez más se marchaba por su banda de Mateos y lograba centrar al área al apurar línea de fondo, el centro raso atrás era empalado con todo por Adri Byczek a tres metros de línea de gol chocando el balón en el cuerpo del meta visitante evitando así el segundo tanto local, una extraordinaria ocasión para los pupilos de Santi Fernández que no se materializó en gol, el meta del Miraflor tras unos minutos atendido se recuperaría del golpe.
En el minuto 78 llegaba un remate de Rubén para el Miraflor, que no tendría consecuencias al marcharse muy desviado. El Olímpico Lisboa de Alcorcón ya había realizado todos los cambios cuando en un intento de contragolpe desde portería caía lesionado Jhonny al iniciar la carrera con potencia teniendo un pinchazo en la parte posterior del muslo de su pierna derecha, lesión que no le permitiría volver al terreno de juego, quedando su equipo con un hombre menos en el terreno de juego.
En el minuto 82 remataba de cabeza Adri Byczek un saque de esquina desde banda izquierda, pero el balón no cogería portería marchándose sin peligro por el fondo de campo, un par de minutos después con el partido roto Adri robaba un balón en la parte derecha del centro del campo de su ataque y viendo al meta foráneo adelantado probaba sin suerte un disparo por encima que saldría fuera.
Hasta que llegó el segundo tanto del conjunto local a los 86 minutos de encuentro, precedido por una acción de ataque del Miraflor por medio de Leo que se intentó ir de varios contrarios entrando en el área local pero que acabaría perdiendo la pelota, el Olímpico lograría salir rápido y Octavio que se hacía con el balón en el centro del campo enviaba un balón largo a la espalda de la defensa para que Adrián Bravo se marchara en velocidad y tras realizar un control orientado con la cabeza lograba cruzar la pelota al palo largo en un golpeo perfecto con pierna derecha para establecer el 2-1 en el marcador, un gran gol sin duda.
El Miraflor veía como perdía un partido dónde en la mayor parte del mismo había sido superior a su rival, y el tiempo se acababa con todo prácticamente perdido, pero si algo caracteriza a equipo como el Miraflor no es precisamente el bajar los brazos, por lo que aún quedando pocos minutos para la finalización el conjunto verdiblanco lo daría todo para intentar sacar algo positivo del encuentro en el campo de "La Huerta".
Con el tiempo casi cumplido y con el Miraflor volcado llegaba un nuevo robo de balón que Adri dejaba para Adrián en largo y este intentaba el golpeo con todo según le venía, el balón saldría demasiado desviado de portería, se entraba así en tiempo de descuento cuando un balón colgado desde banda derecha lo controlaba en el área Saúl y llegaba inocentemente Adri Byczek para meter el pie y derribar al futbolista visitante, el colegiado no dudó en señalar el punto fatídico ya entrado el partido en el descuento.
La pena máxima era anotada por Aitor perfectamente estableciendo el empate a dos a los 92 minutos de partido, un empate buscado y merecido. El encuentro no dio tiempo para más finalizando con un 2-2, salvo para la expulsión con roja directa de Jose a los 96 minutos de partido en una jugada sin balón con Rafa.
DECLARACIONES ENTRENADORES:
Santi Fernández ( Entrenador Olímpico Lisboa ):
" Últimamente tenemos problemas porque no tenemos toda la plantilla completa, tenemos que estar cambiando de sistema y eso nos está costando la regularidad que teníamos antes, todo el mundo viene a jugar contra el primero, es un puntillo para el equipo contrario, y a nosotros nos está costando creernos dónde estamos ".
José Pericacho ( Entrenador A.C.D. Miraflor ):
" Me voy con el sabor de boca de que tenían que haber sido los tres puntos, el peso del partido lo hemos llevado nosotros, hemos hecho un gran fútbol, una gran primera parte, luego en la segunda nos ha costado coger el rítmo, tenemos gente cargada de tarjetas y nos ha costado un poco más, pero en definitiva muy contento con el puntito que hemos conseguido ".
VER FOTOS DEL PARTIDO: Pinchar aquí
Futmadrid@2015
MÁS EN FUTMADRID
- Nace un nuevo club en Coslada, C.D. San Pablo C-70, preinscripciones abiertas temporada 2023/24
- Dolor por el fallecimiento del jugador del AD Fútbol Sala Chinchón, Alejandro Rodríguez Esteras "Álex"
- El Tres Cantos CDF "C" logra el ascenso a Primera Regional con Juan Carlos Pantoja en el banquillo
- Gran éxito deportivo por parte del C.D. Racing de Moratalaz con el ascenso matemático a Segunda Regional en la temporada 2022/23
- Ya se conocen los primeros movimientos en la plantilla del AD Torrejón CF para la temporada 2023/24
- 31ª Jornada - Crónica: CD Atlético Vallecas 0-2 CD Canillas "C" (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: CD Móstoles URJC "B" 0-0 CD Fortuna (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: CF San Agustín del Guadalix 2-2 AD Complutense Alcalá (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: Real CD Carabanchel 2-1 CD Lugo Fuenlabrada (Temporada 2022/23)
- 31ª Jornada - Crónica: AD Parla 3-0 Villaverde San Andrés (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 1 - Preferente
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
LOCAL | VISITANTE | ||
---|---|---|---|
E.D. Moratalaz |
dom'28 11:30 |
C.D. Vicálvaro | |
Rayo Ciudad Alcobendas |
dom'28 13:30 |
S. Sebastián de los Reyes "B" | |
Villanueva del Pardillo |
dom'28 13:15 |
A.D. Colmenar Viejo | |
La Moraleja C.F. |
dom'28 19:15 |
Aravaca C.F. | |
E.F. Concepción |
dom'28 11:00 |
Tres Cantos C.D.F. | |
C.D. Los Yebenes - San Bruno |
dom'28 11:00 |
A.D. Torrejón C.F. "B" | |
C.D. Electrocor Las Rozas |
dom'28 12:30 |
C.F. San Agustín del Guadalix | |
A.D. Complutense Alcalá |
dom'28 11:30 |
Unión Zona Norte | |
Periso C.F. |
dom'28 11:00 |
Las Rozas C.F. "B" |
Grupo 1 - Preferente
Jornada 32
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Preferente - Preferente Femenino
- Grupo 1 - 1ª Femenino
- Grupo 2 - 1ª Femenino
- Grupo 3 - 1ª Femenino
- Grupo 12 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Femenino
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 1ª Femenino
- Grupo 18 - 3ª Aficionados
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | Tres Cantos C.D.F. | 60 | 31 |
2 | C.F. San Agustín del Guadalix | 55 | 31 |
3 | Villanueva del Pardillo | 54 | 31 |
4 | Aravaca C.F. | 52 | 31 |
5 | Unión Zona Norte | 51 | 31 |
6 | E.D. Moratalaz | 50 | 31 |
7 | La Moraleja C.F. | 45 | 31 |
8 | C.D. Vicálvaro | 44 | 31 |
9 | E.F. Concepción | 44 | 31 |
10 | Las Rozas C.F. "B" | 41 | 31 |
11 | A.D. Colmenar Viejo | 40 | 31 |
12 | C.D. Los Yebenes - San Bruno | 39 | 31 |
13 | A.D. Torrejón C.F. "B" | 37 | 31 |
14 | C.D. Electrocor Las Rozas | 33 | 31 |
15 | Rayo Ciudad Alcobendas | 33 | 31 |
16 | S. Sebastián de los Reyes "B" | 32 | 31 |
17 | Periso C.F. | 31 | 31 |
18 | A.D. Complutense Alcalá | 30 | 31 |