29ª Jornada - Crónica: UD La Paz Vallehermoso 0 - 3 CD Conde Orgaz (Temporada 2018/19)

El Conde Orgaz logra ganar a La Paz Vallehermoso en un partido dónde ambos conjuntos demostraron tener fútbol de superior categoría
El C.D. Conde Orgaz se llevaba el choque del pasado domingo 28 de abril de 2019 frente a la U.D. La Paz Vallehermoso en un choque más igualado de lo que pudiera reflejar el marcador.
Tras el 0-0 del primer periodo los locales dispusieron de una pena máxima que erraron en su lanzamiento o acertó en su interceptación el meta visitante Rebo, a partir de ahí el Conde Orgaz fue letal por su calidad, verticalidad y definición, para acabar con un 0-3 a su favor.
Una vez logrado el ascenso matemático el equipo dirigido por Juan Cervantes piensa en lograr el Campeonato, mientras La Paz Vallehermoso intentará luchar por una tercera plaza que le dé opciones, aunque sean remotas, de lograr el ansiado ascenso.
TERCERA REGIONAL GRUPO 6º (2018/19)
U.D. La Paz Vallehermoso
C.D. Conde Orgaz
ALINEACIONES:
GOLES:
0-1 Alber (79´m.)
0-2 Jorge (85´m.)
0-3 Alber (89´m.)
ARBITRO:
Antonio Valle Domingo, sin asistentes. Normal.
INCIDENCIAS:
Polideportivo Municipal La Elipa - (Madrid - Distrito Moratalaz) - Hierba artificial - Terreno de juego de hierba artificial en extraordinarias condiciones, una alfombra de campo. Mañana con temperatura agradable y primaveral, perfecta para la práctica del fútbol. Unos 30 aficionados en las gradas. Entrada Gratuita.
CRÓNICA// Futmadrid
Se jugadaba la 29ª jornada de liga en el grupo 6º de Tercera Regional con el C.D. Conde Orgaz visitando el campo de La Paz Vallehermoso después de haber hecho sus deberes la jornada anterior para confirmar su ascenso a Segunda Regional, categoría dónde jugará la próxima temporada, enfrente se encontraba un equipo con aspiraciones de intentar ocupar la tercera plaza para poder también optar al ascenso, aunque sea como uno de los mejores terceros de Tercera Regional.
Si alguien piensa que en Tercera Regional no se pueden ver partidos de fútbol atractivos, está totalmente equvocado, y como muestra el disputado entre nuestros protagonistas, dos conjuntos que sin duda tienen fútbol de superior categoría.
Los goles no llegaron hasta el final, aunque tanto unos como otros dispusieron de oportunidades para haber anotado en diversas ocasiones, en todo caso, el triunfo iría a parar al Conde Orgaz por 0-3, aunque a decir verdad, La Paz Vallehermoso plantó batalla y la victoria no fue tan clara como puede reflejar el resultado.
En líneas generales La Paz Vallehermoso comenzó tanto la primera como la segunda parte teniendo más ocasiones y acercamientos que su rival, pero en los finales de ambas parte el Conde Orgaz impuso su juego creativo y desequilibrante.
Desde el pitido inicial el equipo dirigido por Carlos Rodríguez quiso llevar cierta iniciativa, poniendo en escena una distribución táctica ofensiva, a su línea defensiva de cuatro jugadores, colocaba en la medular a Pablo Gómez y Dani Blanco, quienes debían trabajar tanto como distribuidores de juego como en materia defensiva, en bandas situaba a Mario y Jota, mientras en ataque se situaba Rodri pero acompañado permanentemente por un movil y activo Jorge.
Por su parte, el C.D. Conde Orgaz de Juan Cervantes y Carlos Bejarano mantenía un sistema clásico, con cuatro hombres atrás, con Alber como mediocentro defensivo y distribuidor de juego, el mejor jugador del partido y que en esta primera parte dio toda una lección de cómo manejar los tiempos y organizar el juego desde atrás, con Mena y Dani en el centro del campo, Chiqui y Rober en bandas, así como Muelas en punta de ataque.
El primer intento de disparo no llegaría hasta el minuto 6 cuando el local Jorge chutaba desde la frontal marchándose la pelota demasiado desviada, por encima del travesaño, la segunda llegada se producía un minuto después con una internada por banda izquierda de Jota que acababa con un centro al área que no llegaba a rematar Suso por poco.
El partido tenía su componente de lucha, pero destacaba más el buen manejo de balón en un campo de fútbol perfecto para la práctica del fútbol. Ambos conjuntos se manejaban bien en defensa, hay que recordar que La Paz Vallehermoso era el equipo menos goleado del grupo con 30 goles, y el Conde Orgaz con 32 goles era el segundo menos goleado del grupo 6º de Tercera.
El equipo local estaba muy metido en el partido, anticipación y buen órden táctico, frente a un Conde Orgaz que iría tomando confianza y determinación con el paso de los minutos. Se llegó a una fase de igualdad dónde ninguno de los dos equipos se imponía sobre el contrario, era sobre el minuto 20 de partido y ya comenzaba a intuirse el buen hacer en la conducción de Alber, quien en la última mitad del primer tiempo estuvo presente en todas las acciones de su equipo a la hora de sacar el balón controlado desde atrás.
El primer intento visitante de remate a puerta se produciría en el minuto 21 tras una falta lateral en banda derecha al área que el capitán Mena remataba de cabeza sin direccionar, por lo que el balón se quedaba en el terreno de juego sin que sus compañeros lo pudieran aprovechar.
A partir de ese momento el Conde Orgaz montó ataques verticales más peligrosos, a la vez que se curtía en el centro del campo Pablo Gómez por parte de La Paz, quien realizó un gran trabajo en esta primera mitad. En el minuto 24 los visitantes progresaron rápidamente por banda derecha con un centro raso al área de Muelas que Rober no llegaba a rematar en boca de gol al interceptar perfectamente el meta local Pablo.
Se llegaba a la media hora de partido con dos equipos parejos, de vez en cuando se ejercía presión en la salida de balón tanto en una zona como en otra, una de esas acciones de presión permitía al Conde Orgaz robar un balón en el centro del campo y tras un gran cambio de orientación a banda derecha lograban profundizar a línea de fondo para centra al segundo palo dónde Mena lograba rematar forzado y David en la misma línea de gol sacaba el balón a corner, saque de esquina que se sacaría sin problemas.
Un minuto después, en el 33 de partido, se pudo comprobar la verticalidad y velocidad del juego visitante en una rápida acción dónde Rober lograba conducir en carrera la pelota tras recibirla en el círculo central, cediendo a su derecha a Dani que le acompañaba en su progresión, el jugador visitante lograba entrar en el área y ante la llegada defensiva optaba por disparar a puerta para que un acertado Pablo sacara el balón con el pie, posteriormente el Conde Orgaz lo intentaba con un disparo lejano a las manos del meta local.
Estaban siendo los mejores minutos visitantes en esta primera parte, a los 35 minutos lo intentaba desde lejos Chiqui, el balón era atajado por Pablo sin problemas. Poco después lo intentaba desde lejos Alber con un disparo que se marchaba alto.
Si bien es cierto que el Conde Orgaz manejaba y controlaba el juego en estos momentos del partido, de vez en cuando La Paz Vallehermoso lograba encadenar algunas combinaciones meritorias que no fructificaban en el poco acierto en el último pase, y en materia defensiva demostraban el porqué eran el equipo menos goleado del grupo, buen órden defensivo y ayudas constantes.
A los 40 minutos los "rojillos" pudieron montar una rápida contra por banda derecha con Mario como protagonista, pero una vez entrado en el área no tuvo claro si centrar o chutar y en la indecisión su centrochut acabó en las manos de Rebo sin mayores problemas.
El final de la primera parte con 0-0 dejaba todo por decidir para el segundo periodo.
En la reanudación y sin cambios en los onces iniciales se seguiría con el guión de la primera parte, el equipo dirigido por Carlos Rodríguez fue el primero en llegar con peligro a la portería contraria, mientras el Conde Orgaz llevaría la iniciativa en el último tramo del partido.
Aunque el primer disparo lo realizaría Rober para los visitantes a los 46 minutos, el balón daría en el lateral de la red. La primera llegada de La Paz se produciría en el minuto 49 tras un saque de esquina ensayado botado por Pablo Gómez al primer vértice del área grande dónde Mario pegaba con todo paseándose la pelota por el área sin encontrar rematador.
Volvía el equipo local a llevar la iniciativa, a la vez que mantenía una gran fortaleza defensiva, la primera gran ocasión del segundo periodo llegaba en el minuto 53 tras un potente disparo de primeras de Rodri desde fuera del área que rechazaba en primera instancia el meta Rebo, y el rechace le llegaba a Mario para que de nuevo Rebo desde el suelo evitara el tanto, la jugada finalizaba con un centrochut de Pablo Gómez que no encontraba rematador.
Esta acción hizo crecer al equipo local, con unas líneas muy juntas lograba impedir las transiciones rápidas del rival, sin duda su arma más peligrosa, y además lograba llegar al área rival con determinación. En el minuto 55 Pablo Gómez lanzaba una falta directa desde la frontal a las manos del meta foráneo.
En estos minutos Alber no lograba entrar en juego como lo había hecho en el primer tiempo, y eso hacía más complicado al Conde Orgaz organizar el juego, en esta situación se producía el penalti a favor de La Paz Vallehermoso al caer dentro del área Jorge en un intento de control de espaldas con Fete como protagonista, los jugadores visitantes se quejaron de la acción pero la decisión ya estaba tomada, Dani Blanco fue el encargado de lanzar la pena máxima adivinando el lanzamiento Rebo para meter una mano abajo desviando la pelota, gran ocasión perdida para los locales a los 59 minutos de partido.
Quedaba media hora de encuentro y el penalti fue un revulsivo en la moral del Conde Orgaz, además la entrada de Jorge para ocupar la medular y la posterior de Raúl, hizo que Alber que no había entrado en juego en toda la segunda parte, se colocara en banda derecha siendo clave para su equipo puesto que sería el autor de dos de los tres goles precisamente entrando por esa banda.
La primera gran ocasión visitante en esta segunda parte llegaba en el minuto 64 tras una larga combinación que acababa en banda izquierda para que Fer cediese la pelota en el punto de penalti a Jorge quien chutaba con todo y en la misma línea de gol salvaba el gol con la cabeza Adri de forma espectacular.
Volvía a llevar la iniciativa el Conde Orgaz con su velocidad y verticalidad características, en el minuto 70 tendría una nuevo oportunidad los visitantes con un centro en profundidad de Jorge sobre la carrera de Fer, quien intentaba el remate de cabeza con poca fuerza, llegando el balón a las manos de Pablo.
El partido seguía siendo vistoso con dos equipos comprometidos y con más fútbol en sus botas que la categoría en la que están encuadrados, a los 71 minutos un preciso centro desde banda derecha de Alber, quien se había colocado en banda tras la entrada un minuto antes de Ráúl, era rematado de cabeza por Muelas con una gran gesto técnico, pero la pelota salía fuera por poco.
El Conde Orgaz ya estaba rondando mucho la porteria local con acciones de mucho peligro, la réplica local la ponía Jorge en el minuto 73 con un disparo a la media vuelta demasiado escorado que no encontraría portería.
A falta de 15 minutos para el final se reactivó la banda izquierda del Conde Orgaz con la velocidad de Fer y Rober , pero el gran trabajo defensivo de La Paz seguía siendo magnífico, hasta que en el minuto 79 una jugada por esa banda con los dos protagonistas acababa con un centro medido al segundo palo de Fer para que libre de marca Alber completamente solo empujar al fondo de la red el balón, era el 0-1 para el Conde Orgaz.
El gol daría vía libre al juego vertical del equipo visitante frente a un La Paz Vallehermoso que se descompuso a la vista de la necesidad de puntuar, de hecho el 0-2 fue fruto de esa descomposición, los pupilos de Carlos Rodríguez se lanzaron arriba en busca del empate, y un balón largo aparentemente fácil para el portero y la defensa local acababa con una indecisión entre portero y defensa para que lo aprovechase con facilidad Jorge y anotara el 0-2 a los 85 minutos, el gol mataría defenitivamente el partido.
El juego a la desesperada de La Paz Vallehermoso no le daría réditos, la lucha y entrega de hombres como Jota, Carlos o Kike, no era suficiente a estas alturas de partido, y la desventaja era ya amplia para lo que faltaba para el final, además llegaba el 0-3 a los 89 minutos en una nueva internada por banda izquierda con centro al segundo palo dónde volvía a aparecer solo Alber para fusilar a Pablo.
Ya no habría tiempo para más, 0-3 final para el Conde Orgaz que le afianza en el liderato, mientras La Paz Vallehermoso deberá seguir luchando para intentar al menos ocupar la tercera plaza.
Fotos del partido (pinchar aquí)
Vídeo resumen del patido
NOTICIAS RELACIONADAS
MÁS EN FUTMADRID
- Tras 17 años con Futmadrid "cuelgo el teclado"
- Javi Baños dirigirá al C.D. Los Yébenes San Bruno en la temporada 2023/24
- Paco Del Saz no continúa en el banquillo del Atlético de Pinto para la temporada 2023/24
- Marcelino Verdú renueva una temporada más como entrenador del Fundación ADF
- El Fútbol Inter Victoria asciende a Segunda Regional como segundo del grupo 16º de 3ª Regional
- 34ª Jornada - Crónica: CD San Fernando 2-1 CD Coslada (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: AD Parla 3-1 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Los Yébenes San Bruno 0-1 CF San Agustín del Guadalix (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Ciudad de los Ángeles 0-2 CP Parla Escuela (Temporada 2022/23)
- 33ª Jornada - Crónica: CD Atlético Vallecas 3-2 CD Olímpico de Hortaleza (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 1 - Preferente
Jornada 3
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
LOCAL | VISITANTE | ||
---|---|---|---|
C.D. San Fernando |
dom'24 |
C.D. Coslada | |
C.F. San Agustín del Guadalix |
dom'24 |
Alameda de Osuna E.F. | |
La Moraleja C.F. |
dom'24 |
C.D. Vicálvaro | |
A.D. Cala Pozuelo |
dom'24 |
A.D. Colmenar Viejo | |
Unión Zona Norte |
dom'24 |
E.D. Moratalaz | |
S. Sebastián de los Reyes "B" |
dom'24 |
Robledo C.F. | |
A.D. Torrejón C.F. "B" |
dom'24 |
Las Rozas C.F. "B" | |
A.D. Sporting Hortaleza |
dom'24 |
E.F. Concepción | |
Aravaca C.F. |
dom'24 |
C.D. Unión Valdebernardo |