DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Aficionados > Grupo 10 > Jornada 9

9ª Jornada - Crónica: CD Fuencarral 0 - 0 Sporting Club Madrid (Temporada 2021/22)

Autor:
16-11-2021
Fotos: Futmadrid

 

Un gran Viti y los palos evitan la derrota del C.D. Fuencarral ante el Sporting Club Madrid

 

 

El Sporting Club Madrid no logró perforar la portería del C.D. Fuencarral por las grandes intervenciones del veterano portero Viti y los palos, el equipo de reciente creación mandó durante la mayor parte del choque, y tan solo en un breve periodo de tiempo en cada parte los locales pudieron hacer daño a su rival, pero eso sí, con grandes ocasiones de gol también, sobre todo en el segundo periodo.

El 0-0 no refleja lo que se pudo ver en el terreno de juego, y a modo de ser sinceros algún gol tuvimos que haber visto, en todo caso esto del fútbol es así, y a pesar de las ocasiones ni unos ni otros pudieron perforar la portería contraria.

En el Sporting Club Madrid hay diversos futbolistas que cuentan con calidad superior a la categoría, y es extraño que con ese rendimiento estén en la clasificación tan abajo, por su parte el C.D. Fuencarral sigue llegando a los partidos en cuadro, entre lesiones, temas familiares y de trabajo la plantilla se resiente semana a semana, y así es complicado acoplar a los futbolistas de este histórico club madrileño, pero eso sí, todos se dejan el alma en cada acción, y eso es digno de alabar.

Al final 0-0 y Viti como protagonista, un portero que lleva vinculado al C.D. Fuencarral prácticamente toda su vida deportiva y es mucha, a sus 43 años sigue parando como cuando era un chaval y en este partido estuvo excepcional.

3ª REGIONAL GRUPO 10º (2021/22)

C.D. Fuencarral

Sporting Club Madrid

ALINEACIONES:

GOLES: No hubo

ARBITRO: Francisco Jesús Lara Soler, sin asistentes. Aceptable, le faltó estar más cerca del juego.

INCIDENCIAS:

Campo Mingorrubio (El Pardo - Madrid).  Entrada gratuita.

Magnífica mañana de noviembre, temperatura ideal para la práctica del fútbol, día soleado. Terreno de juego de hierba artificial en buen estado general, aunque en algunas zonas el césped estaba algo levantado en las costuras.

Una pena de instalación, con los antiguos vestuarios y oficinas en ruinas, suciedad y matorral en los alrededores y los cubos de basura repletos, de hecho no hay vestuarios para los equipos y tan solo una pequeña caseta prefabricada para el colegiado, además la instalación no tiene agua, por lo que ni tan siquiera pueden regar el césped, lamentable la despreocupación tras la colocación del césped artificial sin ninguna reforma añadida en el entorno.

Aspecto de los alrededores de la instalación

CRÓNICA// Futmadrid

Que la Tercera Regional también existe es un hecho, en nuestra competición hay 17 grupos con distintos y diferentes proyectos deportivos. Este pasado domingo nos pasamos a cubrir uno de ellos, el que enfrentaba al C.D. Fuencarral y al Sporting Club Madrid, el primero un equipo histórico de nuestro fútbol con casi 75 años de historia y que llegó a jugar en Tercera División durante varias temporadas, y que a día de hoy sobrevivve con muchos problemas y trabas en las ruedas, el segundo un nuevo proyecto deportivo con futuro que comenzaba esta misma temporada, para que futbolistas estadounidenses en su mayoría, puedan vivir el fútbol madrileño en primera persona.

Tras esta premisa necesaria, comentemos el partido, el Sporting Club Madrid llevó las riendas del encuentro desde el principio, enfrente un Fuencarral en cuadro con tan solo 12 jugadores de campo, lo que con lógica debían de jugar intentando guardar fuerzas para un previsible final muy abierto.

El dominio de balón por parte visitante era claro desde el principio, y en la primera parte las ocasiones fueron sportinguistas, aunque sobre la media hora de juego hubo un momento en que el Fuencarral pudo hacer daño, algo parecido pasaría en el segundo periodo, en el que las ocasiones claras se sucedieron, y un tramo de 5 minutos en el que los pupilos de José Gómez pudieron aprovechar sus ocasiones para haber anotado a su vez algún gol.

Dirigia el equipo foráneo Javier Crespo,  puesto que el técnico Álex Sánchez no pudo acudir al encuentro, con las ideas claras puso en liza una defensa de 4 hombres dinámica, en la que los laterales también tomaban protagonismo, con el capitán Javi De la Peña por delante de la zaga como hombre orquesta, dirigendo las evoluciones de su equipo y siendo la referencia en el inicio de la jugada, de hecho su primera parte sería excepcional, aunque en la segunda parte su aportación fue menor, en la medular trabajaban Andrés y Danny con Matthew y Fabián en bandas, mientras Pedro era la referencia más ofensiva, Fabián demostró con creces su calidad técnica, pero a veces ralentizaba el juego de su equipo al querer acaparar la posesión, algo que de subsanarse seguro que lo agradecerá su equipo.

Por su parte José Gómez planteaba un encuentro a la contra, intentando cerrar espacios y ajustar sus líneas para que sus hombres se desgastaran lo menos posible, a la línea defensiva de 4 hombres atrás situaba como mediocentros a Beja y Rafael, ambos se dejaron el alma de principio a fin, mientras Jorge y Pablo apoyaban en la medular, situaba en funciones ofensivas a dos hombres, Ramón y Ricardo, el primero demostró competitividad y el segundo se rompió pronto, tendiendo que ser sustituido por Carlos, momento en que el recien entrado se situaba en banda derecha y Pablo se adelantaba un poco para cubrir el espacio dejado por Ricardo.

Que la pelota era visitante se comprobó desde el pitido inicial, el primer disparo llegaría a los 5 minutos con un chut demasiado cruzado y en el minuto 8 el disparo a las nubes sería de Fabián, dos primeros intentos visitantes que no encontraron portería.

El Fuencarral bien agazapado tendría un nuevo problema con la lesión de Ricardo, se llevaban 9 minutos y tenía que retirarse del terreno de juego entrando en su lugar Carlos, que era el único cambio del equipo en este partido.

Con el balón en su poder el Sporting Club Madrid seguiria buscando la portería defendida por Viti, llegaría un chut cruzado desde la izquierda de Danny a los 10 minutos, otro disparo fuera de Andrés a los 13 minutos y un remate complicado de Jafet tras un saque de esquina desde la derecha a los 21 minutos.

Mientras el C.D. Fuencarral seguía sin poder salir con criterio, el trabajo en la medular de Beja no era acompañado, por lo que no les quedaba más remedio que seguir trabajando en defensa para intentar cazar alguna contra, su primera llegada sucedería en el minuto 23 con un chut en parábola que se marchaba muy desviado.

Ante las facilidades en la transición los laterales sportinguistas alargaban su posición mientras Javi De la Peña retrocedía para sacar el balón jugado desde atrás, era una práctica para acumular hombres arriba en búsqueda de segunda jugadas para los balones en largo, en esta situación Ryan enviaba un gran pase desde linea defensiva para Matthew quien tras un excepcional control se quedaba solo ante Viti, el arquero local aguantaba y lograba rechazar el disparo del jugador visitante, era la primera gran ocasión del partido a los 28 minutos de juego.

Tras esta acción pareció despertar el Fuencarral y a los 31 minutos tendría su primera opción del primer periodo, ocasión que llegaba tras un despeje defensivo que Pablo lograba luchar la pelota en ataque para llevársela y empalar con todo, el balón se marchaba por encima de la meta defendida por Finnur.

En esta fase llegarían los mejores minutos del cuadro local, coincidiría con el mayor aporte de Jorge, a los 33 minutos Ramón lograba llevarse la pelota en banda izquiera para pasar al centro, a la llegada en carrera de Iván, el jugador caía en la frontal tras la acción defensiva reclamando falta, pero la jugada continuaría con una indecisión defensiva blanca que casi aprovechaba Ramón para llevarse el balón a trompicones entre el defensa y el portero, al final en la pugan la pelota se la quedaba el guardameta visitante cuando la pelota estaba casi en la línea de gol, el equipo local reclamaría falta sobre Ramón.

Con este arranque de garra por parte del Fuencarral el juego se estabilizó, los locales habían logrado cortar la fluidez ofensiva del Sporting Club Madrid y ya no pudieron llegar con claridad en el resto del primer periodo sobre la portería local.

El Fuencarral tendría otra ocasión antes del final de la primera parte, un balón al área era recogido en el segundo palo por Carlos quien chutaba puerta sin encontrar portería, era el minuto 39. Sin más se llegaba al descanso.

Si en la primera parte el dominio fue visitante, el mismo guión sucedería en el segundo periodo, y en este caso las ocasiones sportinguistas fueron mucho más claras, aunque eso sí, el Fuencarral a su vez también tuvo sus opciones con hasta tres ocasiones clarísimas en apenas 3 minutos.

El equipo dirigido por Javier Campo saltaba al terreno de juego con un cambio en sus filas, Vinicius entraba por Pedro, resultó ser un jugador vertical, potente y con muchos recursos, dinamizaría el ataque visitante desde la reanudación.

Comenzarían a llegar las ocasiones para los visitantes, primero con un disparo alto de Fabián, y a los 54 minutos un pase en largo a banda derecha era recogido por Iván cuyo centro lo cortaba Edu estando a punto de anotar en propia puerta, la pelota pegaba en el poste y al final Álex despejaba a corner.

El partido era claramente sportinguista, y a los 60 minutos en una contragolpe Andrés probaba con un lanzamiento raso ajustado al palo derecho que Viti evitaba con una excepcional estirada, deteniendo la pelota en dos tiempos.

Al Fuencarral le costaba entrar en el partido, Fabián chutaba puerta escorado en la izquierda sin encontrar portería, y en la jugada siguiente el balón le llegaba a Vinicius quien chutaba con potencia pero tampoco lograba encontrar arco, el Sporting Club Madrid achuchaba.

Pero en este tramo de partido es cuando llegarían las ocasiones claras para los locales, en un abrir y cerrar de ojos el Fuencarral tendría hasta tres ocasiones claras seguidas que pudieron ponerle por delante en el marcador, la pimera en el minuto 66 en una clara falta al borde del área sobre Ramón, que el mismo se encargaba de ejecutar, pegando el disparo en la cabeza de Javi De la Peña que estaba incrustado en la barrera para evitar el gol, el saque de esquina no tendría consecuencias, pero al minuto siguiente Jorge robaba un balón a Fabián en la salida de balón para dejar un perfecto esférico a Carlos quien chutaba a puerta y ahí estaba Finnur para evitar el tanto.

Pero ahí no quedaría la cosa, puesto que el Fuencarral aprovecharía el desorden visitante para volver a tener una ocasión de oro en el minuto 68, balón despejado en defensa que acaba en los pies de Carlos, presentándose ante Finnus, el jugador local quiso elevar la pelota por encima del espigado arquero pero el balón no lograba entrar por muy poco, la tercera ocasión perdida para el Fuencarral.

Tras el susto el cuadro visitante volvería a reaccionar para volver a controlar el juego, es verdad quie en este segundo periodo la aportación de Javi De la Peña era menor, aún así tenían claro que un partido abierto no les beneficiaba, volviendo a llevar el control de pelota. Ya había entrado al campo Lamar para situarse en banda derecha mientras Matthew se situaba a la derecha.

A los 71 minutos Vinicius lo probaba desde lejos, marchándose la pelota muy desviada. Dos minutos después lo intentaba a la media vuelta Pablo para los locales.

El Fuencarral estaba llegando al últiimo cuarto de hora vivo, y es que en el minuto 75 un excepcional pase en largo de Javi De la Peña sobre Matthew era controlado perfectamente por el jugador visitante para chutar a puerta con todo a favor, los reflejos excepcionales de Viti evitaban el tanto realizando otra gran parada, y no sería la última.

En los últimos minutos con las fuerzas mermadas el partido estuvo abierto, aunque sería el conjunto de Javier Campo quien tuvo ocasiones clarísimas para llevarse el encuentro.

A los 80 minutos un disparo lejano de Fabián demasiado centrado era repelido a corner por Viti sin mayores problemas, el saque de esquina botado al segundo palo por Lamar era rematado en segunda opción por Andrés pero bajo palos sacaba el balón Iván.

Al minuto siguiente una falta lejana y centrada a favor del Fuencarral era botada por Álex, pero tras tocar la barrera se marchaba por línea de fondo. Y llegó otra clarísima ocasión para el conjunto foráneo, falta en el vértice derecho del área grande del Fuencarral, falta cometida sobre Fabián, la sacaba Vinicius por encima de la barrera para que Viti volase a su palo corto y a dos manos lograba despejar los suficiente, tras tocar el palo entraba Andrés pero su intento de remate lo impedía Viti, que al final se hacía con la pelota, era el minuto 84 de partido.

La réplica de falta la realizaría Benja en el minuto 87, falta centrada y lejana que Benja colocaba por encima de la barrera demasiado centrada, Finnus a una mano lograba despejar a corner. El que también tuvo el gol sería Vinicius a los 89 minutos, recogía un balón en la medular y tras girarse 360º chutaba perfecto pegando el balón en el larguero, sería la última ocasión clara del partido.

Tras el descuento finalizaba el choque sin goles, aunque más de uno sí podíamos haber visto.

    Fotos del partido - pinchar aquí -. 

Vídeo resumen del encuentro


 

Ajax Spinner