Entrevista a los responsables del Atlético Chopera Alcobendas 04

Entrevistamos a José Antonio Gallego, Javier Martín y el Presidente Fernando Pacheco
El Atlético Chopera Alcobendas 04 es un Club familiar, su sede está situada en el campo de fútbol de Fuentelucha en Alcobendas, allí nos trasladamos para hablar con los responsables del Club, allí nos atendieron amablemente, José Antonio Gallego y Javier Martín, además del presidente de la entidad Fernando Pacheco.
Tanto José Antonio Gallego como Javier Martín, junto con Francisco José Martín son la parte activa del Club, su trabajo y buen hacer han hecho del Club un modelo a seguir.
La conversación fue amena y distendida. Nos hablaron de todos los temas, sin más preambulos os presentamos la entrevista.
Primero, ¿ que funciones tenéis en el Club ?
Jose Gallego. – En el Club somos cinco personas, el Presidente y Vicepresidente que participan en todas las decisiones de forma altruista, no cobran nada, y luego estamos Javier Martín (conocido como Pitu), Francisco Jose Martín y yo que aparte de ser directivos llevamos la parcela deportiva y además entrenamos.
¿ Que equipos estáis entrenando dentro del Club?
Javier Martín. – Éste año yo llevo el Cadete A y el Cadete B, y Jose va a llevar el Cadete B conmigo y el Alevín A, Martín entrena el Aficionado A.
Vamos a comenzar por el principio, como Atlético Chopera Alcobendas 04 lleva me parece que cuatro temporadas con ese nombre, aunque el Club tiene más tiempo, ¿ nos podéis contar un poco ésta evolución ?
Jose Gallego. – Sí con éste nombre ésta será la quinta temporada. Te lo explicamos, Pitu era Director Deportivo en el Deportivo Alcobendas, un club que había crecido muchísimo y que en cuanto a equipos y categorías estaba prácticamente a la par que el Alcobendas, y en el 2010 se pretende hacer una fusión con el Alcobendas, en esa fusión en un principio iban a estar Pitu como Director Deportivo con David Hernández por parte del Alcobendas, pero por circunstancias al final absorbieron al Deportivo Alcobendas dejando a un lado a Pitu, y algunos que estábamos allí decidimos no seguir, y entonces nos juntamos Francisco José Martín y yo que habíamos estado también juntos en el Carranza y hablamos con Pitu para formar un Club, en los primeros pasos nos pusieron muchas pegas, en ese momento yo conocía a Fernando, el Presidente del Atlético Chopera, y le comentamos la posibilidad de unirnos.
Javier Martín. - El Club se iba a llamar Alcobendas 04, pero al hablar con Fernando se formó el actual Atlético Chopera Alcobendas 04, uniendo los nombres con el Club que teníamos formado hace mes y medio.
¿ Es decir que vosotros teníais formado ya el Alcobendas 04 como Club independiente ?
Jose Gallego. - ¡ Claro ¡, el Alcobendas 04 se creó en su día entre varios entrenadores, entre ellos Francisco José Martín, era el año 2004 precisamente, estaba creado con los papeles en regla pero no estaba operativo y como el Club ya tenía todo formalizado y estaba registrado decidimos ponerlo en marcha.
Como nos estaban poniendo muchas pegas hablamos con Fernando Pacheco, que estaba en un momento en que estaba pensando en dejarlo, al final hablamos y mira…., aún le tenemos aquí al pie del cañón todos los días. Llegamos a un acuerdo, hicimos una directiva nueva con él de Presidente, entramos nosotros en la directiva y añadimos el nombre, pasando de Recreativo Atlético Chopera a llamarse Atlético Chopera Alcobendas 04.
Javier Martín. - El motivo también fue porque nosotros ya habíamos lanzado la publicidad como Alcobendas 04, y cuando se acercaba la competición a raíz de las pegas que nos estaban poniendo en cuanto a instalaciones decidimos hablar con Fernando.
Jose Gallego. - Era un problema de instalación, el Atlético Chopera gestionaba ya el campo de Navarra y ya teníamos dónde poder jugar y entrenar.
¿ Cómo se fundó el primigenio Club Recreativo Atlético Chopera ?
Fernando Pacheco. – El equipo empezó en el año 80 cuando vinieron los socialistas, el Ayuntamiento donaba equipaciones, iban 12 niños al Ayuntamiento y les daban equipaciones, yo tenía un sobrino que estaba jugando en un equipito, eran todos de aquí, de la Chopera, y me dijo que “tío por qué no te poner con nosotros que estamos solos” y me enganché, y el primer campeonato que se hizo de fútbol 11 lo ganamos, así comenzamos y en el año 1987 ya estábamos Federados, ahí ya formamos un equipo alevín, luego otro infantil, en aquel entonces no existían los cadetes, y luego también un juvenil, no hicimos un equipo de mayores hasta bastantes años después, a principio no quería tener grandes, teníamos varios de equipos de fútbol base y éramos dos personas nada más, en la Directiva éramos más pero para trabajar solo éramos dos personas, y así estuvimos años, más recientemente después de tantos años se me murió el compañero, tuve una mala racha pero entonces vinieron los del Alcobendas 04 hablamos y mira, todo está saliendo a la perfección. Cuando hablamos para unirnos me pusieron muchas pegas.
Jose Gallego. – Sí, incluso le acusaron de que nos había vendido el Club por dinero, y en ningún momento ha existido dinero por medio.
Fernando Pacheco. – Yo no he vendido absolutamente nada.
El escudo actual del Club
¿ Esa presión quien la ejercía ?
Fernando Pacheco. – Desde todos los ámbitos.
Javier Martín. – Aquí en Alcobendas se quería montar un solo equipo en la localidad, quería una fusión y que el fútbol aquí tuviera solo un Club, cosa que es realmente complicada, yo diría que imposible.
Fernando Pacheco. – Nosotros gestionábamos el campo y decidíamos nuestros horarios pero nunca se le ha cerrado la puerta a nadie, simplemente queríamos que se respetara el contrato de concesión que tenía firmado el Club Recreativo Atlético Chopera, en aquel entonces había otro equipo que utilizaba las instalaciones pero la gestión era nuestra, a ningún equipo se le ha dejado sin horarios para entrenar, pero lógicamente como concesionarios nosotros elegíamos los horarios que nos interesaban primero. Me decían en un primer momento que los que llegaban me iban a echar, que si esto, que si lo otro, y yo les decía que estaban equivocados, que el Club se llamaría Atlético Chopera Alcobendas 04 y seguiremos adelante.
Jose Gallego. – En ese sentido al principio tuvimos muchas pegas, pero ahora todo el mundo se ha dado cuenta que él está aquí con nosotros, y que la gestión del Club es perfecta.
Fernando Pacheco. – De hecho los estatutos son los mismos que el Recreativo Atlético Chopera, con alguna pequeña variación, y no hay más. ¿ Y que digan que aceptación ha tenido el Club en la Federación ?, éramos poquitos pero nos querían, y nos quieren. Yo también tuve suerte porque el Gerente de deportes que había era amigo mío, y cuando le solicitaba algo ahí lo tenía, con la Gerente que hay ahora al principio fue algo complicado pero a día de hoy cuando queremos una reunión con ella te abre las puertas rápido, será porque hemos hecho algo bueno. Nosotros no nos salimos del límite ni una pequeña línea, lo hacemos todo como hay que hacerlo, en todos los aspectos.
Para finalizar sobre la historia del Club, ¿cómo surge el nombre de Recreativo Atlético Chopera ?
Fernando Pacheco. – Vivíamos en la Chopera y de ahí el nombre, además como los chicos eran del Atleti, pusimos Atlético porque querían que el nombre tuviera algo que ver con el Atleti.
Jose Gallego. – Lo de Recreativo era porque había más deportes en el Club, había también un equipo de baloncesto, era Recreativo porque había varias disciplinas, no solo fútbol.
Fernando Pacheco. – Eso es, en la denominación Recreativo engloba todo, nosotros por ejemplo hemos hecho hasta campeonatos de ajedrez, cuando teníamos la sede en el Paseo la Chopera en el Bar Los Toledanos, la verdad es que hemos trabajado mucho, hemos estado yendo a jugar torneos a París tres años seguidos, el primer año quedamos los segundos y el segundo año los primeros. Esos viajes se los sacamos al Ayuntamiento, y la estancia nos la pagaban los organizadores.
Cuando unisteis los caminos, ¿ cuantos equipos tenía en ese momento el Atlético Chopera y cuantos teníais vosotros ?
Jose Gallego. – El Atlético Chopera tenía un equipo Aficionado y un equipo Alevín de fútbol 7, y nosotros empezamos el primer año con 13 equipos incluyendo chupetines.
¿En ese primer año entrenasteis en el “Parque Navarra” ?
Javier Martín. – Eso es, el segundo año ya fue cuando salió a concurso la gestión de los diferentes campos.
Jose Gallego. – Quitando los Polideportivos como Valdelasfuentes y el José Caballero, los otros cuatro campos que hay, es decir, el Óscar Molina, el Largo Caballero que ahora se llama Mario Suárez, el Parque Navarra y Fuentelucha salen a concurso cada cuatro años.
¿ Quién puede optar a ellos ?
Jose Gallego. – Clubes o Asociaciones del municipio con una cierta antigüedad como Club, y te piden una serie de requisitos, como el proyecto deportivo, los niños que tienen, los equipos, tienes que preparar un dossier, y una oferta económica.
¿ Los clubes de Alcobendas llegan a un acuerdo para repartirse los campos, o cada club puede presentar pliegos por la concesión de varios campos a la vez ?
Jose Gallego – A ver…, cada Club se puede presentar a varios campos, de hecho nosotros nos presentamos a tres campos.
Javier Martín. – Nosotros nos presentamos al Parque Navarra, al Óscar Molina y aquí, a Fuentelucha.
Jose Gallego – En éste campo solo nos presentamos nosotros, éste campo fue el último que hicieron, cuando lo abrieron se lo dieron al Alcobendas para entrenar, pero en su día no presentaron opción al campo, los únicos que se presentaron fuimos nosotros, y aunque nosotros estábamos ya con la gestión en el Parque Navarra, el Ayuntamiento para repartir los campos dejó al Sporting 6 de Diciembre el Navarra y a nosotros nos mandó aquí, y los cuatro equipos que había presentes cada uno tuvo su campo. Nosotros lo que pretendíamos era tener nuestro campo, estábamos creciendo mucho, de hecho en el segundo año ya teníamos 18 equipos, el año pasado tuvimos 23 y éste año vamos a pasar a 25 federados y algunos no federados….
¿ Tenéis techo ?
Jose Gallego – Sí, sí, sí,…. ya, no podemos crecer más porque no hay más campo que lo que hay,.
Fernando Pacheco.- El problema del fútbol es que no te puedes trasladar a entrenar a un campo y a otro, tienes que tener tu campo, sino sería una jaleo, y para un Club como el nuestro tan modesto y con tan pocos medios. Creo que el sistema está funcionando muy bien, pero hay una cosa que es evidente, somos cinco personas, y de ellas hay dos que trabajan, por lo que uno no se puede desdoblar eso está claro. Para nosotros éste campo es mejor que ninguno, tenemos aquí dos campos.
Jose Gallego – …. para nosotros el campo de fútbol 7 nos da un apoyo tremendo, sobre todo para el fútbol 7, somos sede de todas las categorías de fútbol 7, de prebenjamin, benjamín y alevín, incluso de chupetines que hay una asociación aquí que juega una pequeña liga de la que también somos sede. Además también somos Escuela reconocida y avalada por la Federación Madrileña de fútbol.
¿ Ese aval federativo que supone ?
Jose Gallego – A nivel federativo te marcan unas pautas, sobre todo de métodos de trabajo, realmente aportar al Club… pues te dan 50 o 60 balones, pero más que nada quizá sea el prestigio, no todo el mundo puede ser Escuela de la Federación.
Fernando Pacheco.- También a la hora de trabajar con el Ayuntamiento es un punto a favor, saben que estamos respaldados por la Federación.
Jose Gallego – Efectivamente, de cara al Ayuntamiento nos da una imagen. Éste es nuestro último año ya, el año que viene hay concurso otra vez, ya te he comentado que es cada cuatro años, y estos reconocimientos para nosotros es un aval, llevas aquí cuatro años gestionando el campo, eres Escuela reconocida, tenemos un número importante de niños, haces colaboración con el colegio que está aquí pegado, me refiero a que el Ayuntamiento sabe cómo hemos trabajado y son puntos que tenemos para renovar la concesión del campo.
Javier Martín. – Del colegio Greenwich tenemos muchos niños, comenzamos los dos a funcionar a la vez, es un colegio bilingüe que está pegado al campo.
¿ Ésta temporada cuantos equipos tenéis en total ?
Jose Gallego. – Éste año tenemos 25 equipos federados más tres o cuatro chupetines, depende un poco de los que salgan.
Las instalaciones municipales de Funentelucha
¿ Cómo gestionáis tantos equipos ?, ¿ cuál es vuestro secreto ?
Jose Gallego. – Pues con mucho trabajo, y muchas horas (risas).
Javier Martín. – Sí, muchas horas y mucha dedicación, venimos todos los días a las cinco de la tarde y nos vamos todos los días a las 22 horas de la noche de lunes a viernes. Y los fin de semana todo el día prácticamente.
Jose Gallego. – Incluso por la mañana los que tenemos menos ocupación también tenemos que hacer cosas, bancos, ropas, inscripciones, cuotas, ….
Fernando Pacheco.- Trabajando mucho pero trabajando bien, yo ya lo he dicho, pero si lo tengo que decir lo diré cuarenta veces, nunca pensé que se iba a trabajar tan bien.
Jose Gallego. – Pienso que hay una cosa muy importante, los responsables de éste Club como a su vez somos entrenadores conocemos el tema desde dentro y desde fuera, con esto no quiero quitar mérito a gente que es directiva, pero eso es importante a la hora de dirigir y gestionar.
El hecho de que sigáis creciendo con más equipo significa que viene más gente para inscribirse, ¿ algo se estará haciendo bien lógicamente ?
Javier Martín. - Al principio cuando hicimos el Club el primer año no teníamos campo no podíamos hacer categorías, se empezó de cero.
Jose Gallego. – En un primer momento empezamos de cero con todos los equipos, y hemos ido creciendo, el año pasado el Alevín jugó en Autonómica, la máxima categoría, después de tres ascensos consecutivos, el Cadete A este año ha ascendido a Preferente, el Infantil le tenemos en Preferente también.
¿ El ver que los equipos van creciendo tiene que ser un orgullo ?
Jose Gallego. - ¡ Claro, hombre ¡, éste año ha llegado el Benjamín al Cotorruelo a cuartos de final, hace dos años el Prebenjamín fue cuarto de Madrid, llegó a las semifinales, todo eso te motiva para seguir trabajando.
Javier Martín. - Ten en cuenta que somos un Club que no tiene el nombre que pueda tener por ejemplo el Alcobendas.
Jose Gallego. - Éste año hemos hecho un segundo Aficionado, tenemos ahora dos, el A que estuvo el año pasado cerca de subir a Primera Regional y el B que hemos hecho nuevo.
¿ Un equipo B para dar salida a los chavales que acaban su etapa juvenil ?
Jose Gallego. - Eso es.
Javier Martín. - Para darles continuidad en el Club, que los que quieran seguir con nosotros sepan que tienen dos equipos sénior dónde jugar.
Jose Gallego. - El año pasado nos quedamos a las puertas de ascender con el A, a ver si éste año somos capaces de ascenderle. Aunque no es algo que sea como un objetivo principal, pero si se puede ascender se intentará, aunque el dinero y el presupuesto es bastante distinto.
¿ Eso es otra cosa, el presupuesto ?
Javier Martín. - Si hubiésemos conseguido el ascenso con el Aficionado todo eso lo estábamos contemplando, a falta de tres o cuatro jornadas estábamos a uno o dos puntos…. pero vamos, nuestro objetivo es el fútbol base, es trabajar bien con los chicos en categorías inferiores.
Fernando Pacheco.- El ascender con el sénior sería bonito, pero también hay que tener la cabeza encima de los hombros, tirar para arriba es complicado, se haría con dinero, pero para conseguir dinero ¿ que haces ?, aquí no puedes cobrar entrada, nosotros con cobrar una entrada de un euro podríamos hacer el presupuesto del equipo grande, pero no podemos cobrar, el presupuesto del Aficionado te supone 24.000 euros, y ese dinero en un equipo como el nuestro ¿de dónde lo sacas?. Entre fichas, equipaciones, desplazamientos, árbitros y demás, si lo sumas te da esa cifra en Primera Regional.
Jose Gallego. - Mira, nuestros jugadores en Segunda ahora mismo están pagando una cuota, antiguamente a lo mejor en Primera Regional te pagaban algo, incluso tus primas, pero hoy en día eso es imposible, no hay sponsor.
Hablando de sponsor, ¿ tenéis patrocinadores, ayudas de algún tipo ?
Javier Martín. - A nosotros el Ayuntamiento nos da una pequeña subvención, como a todas las entidades deportivas, al ser tantos equipos en Alcobendas nos da una pequeña parte, pero que la verdad nos sirve para cubrir el presupuesto y de la cuál estamos muy agradecidos.
Jose Gallego. - A ver, nosotros nos financiamos con la cuota de los niños, y somos de los clubes que menos cobramos en Alcobendas anualmente, creo que gestionamos bastante bien el tema de presupuestos, por lo que con la cuota de los niños financiamos la Escuela, y con el Aficionado los jugadores pagan una cuota para cubrir el presupuesto y lo complementamos con algún cartel, alguna pancarta publicitaria en el campo, que eso sí lo podemos gestionar nosotros, y así sacamos el presupuesto.
Javier Martín. - Date cuenta también que tenemos que estar en todos los detalles, a veces te van pagando las cuotas poco a poco, tenemos que ajustar todo mucho.
Jose Gallego. - También hay muchos impagos, con lo de la crisis se ha notado mucho, ..
¿ Para que algunos digan que el fútbol da mucho dinero ?
José Gallego. - ¡ Perdona ¡, hay algunos comentarios que dicen que tenemos negocio, ven aquí a 400 cientos niños y dicen “tienes un negocio … “, sí, sí, …., menudo negocio que tienes que estas más horas que un tonto, y realmente nosotros cobramos un salario porque entrenamos, como todos los entrenadores de la Escuela, y eso nosotros porque Fernando el Presidente y Jose el Vicepresidente no cobran nada, al revés les cuesta dinero muchas veces.
Javier Martín. - No solo las horas que dedicas entre diario, sino los fines de semana, no tienes un fin de semana libre, tienes que ir a ver a los equipos, los padres y los niños te tienen que ver, que sepan que estás ahí para lo que necesiten, son muchas horas, Jose y yo por ejemplo no comemos en casa ningún sábado y pocos domingos.
El equipo Juvenil de Lucas Ouviña tras un partido ésta pretemporada
¿ Esa presencia en los partidos es importante, verdad ?
José Gallego. - Sí, sí, sí, muy importante, y luego que somos un Club muy familiar, nosotros nos conocemos a todos los niños, hay gente que se asombra, al principio cuando entran nuevos me cuesta un poquito, pero luego ya los conocemos, incluso entre los niños se tratan, por ejemplo un benjamín ve a un cadete y se conocen, somos un Club familiar en ese sentido. Nosotros tenemos equipos de todo, tenemos equipos competitivos y tenemos equipos que tienen menos nivel pero todos son importantes y cada niño tiene su puesto para jugar.
¿ No sé si tenéis problemas con los padres en el sentido de que si mi hijo juega poco, ese juga más ?
José Gallego. - Como en todos los sitios hay padres que pueden hacer eso, pero aquí no es habitual, siempre hay algunos padres que se creen que sus hijos son figuras del fútbol, nosotros lo que intentamos es darle a los niños lo mejor de nosotros mismos, que el niño evolucione y aprenda acorde a su edad, nosotros no pretendemos formar profesionales, formamos personas, los educamos deportivamente lo mejor que sabemos.
Javier Martín. - Lo que intentamos evidentemente es juntar a los niños más competitivos en un equipo para que el aprendizaje sea más parejo, si un niño juega bien, compite bien y puede ir al A, irá al A pero para que juegue, sino irá al equipo B, lo que intentamos es que los niños jueguen, que es lo más importante. Tenemos pocos problemas en ese sentido con los padres, que hay padres que quieren que su hijo esté en el A, puede que sí, pero las decisiones se toman para que los niños jueguen y estén contentos jugando, de hecho el ser Escuela reconocida por la Federación, una de las condiciones es que todos los niños tienen que jugar.
José Gallego. - Intentamos que nuestros jugadores en cada equipo tengan un nivel homogéneo y parejo, si yo tengo 18 niños en un A es porque cuento con los 18, no dejo a ninguno sin jugar y si no se le dice que es mejor que juegue un niño en el B para que juegue más, y lo normal es que no tengamos muchas quejas en ese sentido, aquí juegan todos y cada uno a su nivel.
¿ No se si habéis tenido casos en que los padres no hayan podido pagar las cuotas del niño ?
José Gallego. - ¡ Claro ¡, hay muchos. ¿ Y qué haces ?, ¿ le dices al niño que no puede jugar ?, eso no lo puedes hacer.
Javier Martín. - Analizamos cada caso un poco, vemos la situación familiar que tiene, evidentemente no queremos que un niño deje de jugar porque sus padres no tengan para pagar la cuota, y por eso estudiamos cada caso. Nosotros no hemos dejado a un niño sin jugar por no pagar la cuota, a lo mejor sí es verdad que analizamos la situación y hay padres que realmente no pueden y les tienes que ayudar, si el niño es más mayor nos puede echar una mano en alguna actividad, estudiamos cada caso.
José Gallego. - Hay jugadores que llegan que nos dicen que lo dejan porque no pueden pagar, y les decimos, tú ponte a jugar y luego vemos como lo apañamos, aplazamos los pagos, vemos alternativas. Dentro del presupuesto anual tenemos un margen para éstos casos, porque si no sería un déficit contínuo.
Fernando Pacheco.- Y eso que no pagamos el campo. Según el Ayuntamiento el coste de nuestro campo son 60.000 euros, ¿ de dónde sacaríamos nosotros 60.000 euros ?. En ese aspecto el Ayuntamiento se porta muy bien, por eso tiene lo que no le han dado a ningún Ayuntamiento, tres años el Premio al Deporte
Javier Martín. - La verdad es que es un ayuda muy importante, como están las cosas el que no te cobren la instalación es de agradecer, si hubiese que pagar tendrías que cobrar a los niños una cuota elevadísima. Muchos niños no podrían jugar.
Fernando Pacheco.- No podrían jugar ni la mitad.
Hay clubes que tienen convenios con equipos profesionales, Real Madrid, Atlético de Madrid, ¿ vosotros tenéis algún convenio de ese tipo?
Javier Martín. - De ese tipo no, pero tenemos muy buena relación con el Rayo Vallecano y con el Real Madrid, de hecho alguna vez nos preguntan por algún jugador, pero acuerdos como tal de momento no, tenemos buena relación, hablamos con ellos todos los meses.
José Gallego. - Con Roberto Martínez que es el que está ahora en la cantera del Real Madrid hablamos y demás.
Javier Martín. - De hecho hemos ido a Valdebebas a jugar, pero sinceramente no creo en un acuerdo con el Real Madrid porque al final si quiere algún jugador de tu club se lo va a llevar y no te va a dar nada a cambio, si pones en la página web un escudo y club convenido con el Real Madrid y eso puede que dé un poquito más de prestigio, bueno … vale, pero la misma relación que tiene un club convenido lo podemos tener nosotros al tener relación también con el Club.
José Gallego. - Teniendo buena relación tampoco es necesario.
Javier Martín. - Lo hemos comentado alguna vez, pero tampoco es algo que lo tengamos en mente, creemos que lo que tenemos que hacer es trabajar bien con nuestro Club pensando en nuestros jugadores.
¿ Para vosotros, que llegue un niño después de 20 años, os vea por la calle y os abrace, con eso tenéis suficiente ?
Jose Gallego. - Como entrenador, como dirigente del Club, eso sería lo máximo, tengo 50 años ya, después de haber estado ocho años en el Carranza, ahora ya llevo cuatro años aquí, estuve en otros equipos, y la verdad….. ves a chicos que yo llevaba en el Carranza en Alevín o Infantil que ya son sénior y te ven y se acercan a ti eso te llena de satisfacción y orgullo.
Fernando Pacheco.- Yo he tenido jugadores que ahora ya están casados y todo, y cuando me ven vienen a abrazarme….
Javier Martín. - Nosotros creemos en eso…. , el crecimiento que estamos teniendo es un poco en base a eso, nuestra finalidad es el trato humano. Es un orgullo que los chicos te vean, te den un abrazo y te aprecien.
Jose Gallego. - Exactamente, esa es la base de nuestro proyecto, sinceramente crecemos más en el boca a boca de la gente que está en el Club que por las categorías en que estén nuestros equipos.
Fernando Pacheco.- Hay una cosa que hay que tener en cuenta, nosotros trabajamos para los niños, no trabajamos para ascender, es evidente que hay categorías en que no podemos estar, nosotros hemos estado el año pasado en la máxima categoría de Alevines pero por mucho que queremos no podemos competir con un Madrid o un Atleti, si al final te meten 12 o 13 goles están hundiendo al chico, no estás hundiendo al Club, lo que queremos es hacer familia, que hagan amistad, que sean educados, que jueguen todos, y las normas que se les dan a los entrenadores es que tienen que jugar todos.
Hablando de entrenador y como Escuela reconocida por la Federación, ¿ nos imaginamos que todos los entrenadores que tenéis serán titulados?
Jose Gallego. - Sí, sí, los que quedaban sin titular ya se han sacado el nivel I. A parte de que la Federación nos lo exige, es algo que es lógico, al principio es como todo, algún jugador que le gusta entrenar y demás pues comienza echando una mano y demás , pero al final tiene que titularse, aquí ya tienes que tener tu formación, estás tratando con niños y hay que estar formado.
Javier Martín. - Nosotros tenemos un programa informático de gestión deportiva que tienen que utilizar todos los entrenadores y llevamos un seguimiento, además la Federación nos envía unas normas básicas que los entrenadores tienen que trabajar, todo está supervisado por nosotros, la verdad es que el programa nos sirve de mucho y por eso creemos que los entrenadores deben de estar titulados, sobre todo para saber lo que no hay que hacer. Ahora mismo tenemos todos los entrenadores titulados.
Éste año se acaba la concesión del campo, pero se os ve con ánimos de que os lo vuelvan a conceder.
Jose Gallego. - Nosotros tenemos muchas confianza en ello.
Javier Martín. - Creemos que la gestión ha sido impecable, problemas no hemos tenido ninguno. La instalación ha estado siempre bien, creemos que sí nos deben de renovar. Hemos dado pasos para que la gestión nos la concedan.
Jose Gallego. - Como te hemos dicho, somos Escuela reconocida por la Federación.
Fernando Pacheco.- El cambio que ha dado el Club ha sido radical, el esfuerzo y los hechos avalan el trabajo realizado. El campo de fútbol está bastante mejor que estaba, la verdad es que soy un poco pesado para pedir cosas que se necesitan…, ahora estoy a ver si consigo un pequeño techado para las gradas que tenemos enfrente.
Jose Gallego. - Creemos que la gestión que estamos haciendo es buena, y pensamos que está reconocida por el Ayuntamiento. La relación con el Ayuntamiento es muy buena, y Fernando se encarga en ir al patronato para pedir cosas que hacen falta o que son necesarias.
Javier Martín. - Somos pesados en ese sentido, pero no para dar guerra, sino para que todo lo tengamos bien por los chicos.
Jose Gallego. - Es más, es el campo más nuevo que hay en Alcobendas pero a su vez creo que es el que está mejor cuidado, la verdad es que es pequeñito pero está bien cuidado.
Fernando Pacheco.- Los dos campos tienen los sumideros totalmente limpios, y ahí nos implicamos todos para tener el campo perfecto y limpio.
Javier Martín. - Todo es una paliza, para quien lleva la instalación tiene que sacar la basura todos los días, una cosa y otra….
Jose Gallego. - Aquí los entrenadores colaboran en todo lo que pueden, como es un Club familiar tenemos que tirar de nuestros recursos humanos, organizamos un torneo a final de temporada con 72 equipos, metemos 1000 jugadores aquí, en una semana entera de competición, y claro, nosotros no tenemos presupuesto para pagar árbitros y demás, y los entrenadores colaboran.
Fernando Pacheco.- Al igual que los entrenadores arbitran, nosotros estamos aquí todo el día, atentos a todo, pendientes de todo.
Hemos hablado del pasado, del presente y falta hablar del futuro, ¿ que perspectivas tenéis de futuro ?
Jose Gallego. - ¡¡ Virgencita que me dejen como estoy ¡¡ (risas)
Javier Martín. - Pues seguir trabajando, sobre todo a nivel de entrenadores, mejorar a nivel de entrenamientos, porque crecer como equipos no vamos a crecer más, además nosotros tampoco podemos gestionar 40 equipos, gestionamos los que tenemos, dedicamos muchísimas horas, en el futuro intentaremos seguir trabajando, subiendo categorías si se puede, pero lo principal será la formación de entrenadores para que los niños cuando vengan a entrenar sean felices, que se diviertan y aprendan, trabajaremos día a día como hasta ahora.
Lo que llama la atención es que en Alcobendas hay muchos Clubes y muchos niños por club.
Jose Gallego. - Pues sí, y si te juntas con Sanse ¡¡ fíjate !!, te puedo decir que hay grupos de infantiles por ejemplo que no salen de aquí, hay grupos con 14 equipos de infantiles que juegas aquí en la zona, no sales de Alcobendas, entre los Clubes y los Colegios son muchos.
Por último, ¿ algunas palabras finales ?, ¿ queréis añadir algo ?
Javier Martín. - Simplemente agradeceros vuestra visita, daros la enhorabuena por la página web que hacéis, nosotros gestionamos la página web de un Club y sabemos lo que conlleva eso y de hecho si no hubiera páginas como la vuestra el fútbol modesto estaría olvidado, me parece interesante la web que hacéis y os damos la enhorabuena.
Fernando Pacheco.- Yo creo que deberían apoyar más el fútbol base, los medios de comunicación hablan sólo del fútbol profesional, todos hablan del Madrid y del Barcelona. Mira si no hacen nada, que el AS y el Marca el año pasado salían al menos resultados los lunes y ya no salen, llegan sólo a Tercera y Segunda, los grupos de Preferente y para de contar, y antes salían todos los grupos.
Jose Gallego. - Realmente tú estás haciendo una labor educativa.
Muchas gracias por todo y que sigáis adelante.
Javier Martín. - A ti por venir.
Jose Gallego. - Lo mismo te decimos, que intentéis seguir para adelante porque se agradece.
Futmadrid@2014
MÁS EN FUTMADRID
- Tras 17 años con Futmadrid "cuelgo el teclado"
- Javi Baños dirigirá al C.D. Los Yébenes San Bruno en la temporada 2023/24
- Paco Del Saz no continúa en el banquillo del Atlético de Pinto para la temporada 2023/24
- Marcelino Verdú renueva una temporada más como entrenador del Fundación ADF
- El Fútbol Inter Victoria asciende a Segunda Regional como segundo del grupo 16º de 3ª Regional
- 34ª Jornada - Crónica: CD San Fernando 2-1 CD Coslada (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: AD Parla 3-1 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Los Yébenes San Bruno 0-1 CF San Agustín del Guadalix (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Ciudad de los Ángeles 0-2 CP Parla Escuela (Temporada 2022/23)
- 33ª Jornada - Crónica: CD Atlético Vallecas 3-2 CD Olímpico de Hortaleza (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 2 - 1ª Aficionados
Jornada 4
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
- Grupo 13 - 3ª Aficionados
- Grupo 14 - 3ª Aficionados
- Grupo 15 - 3ª Aficionados
- Grupo 16 - 3ª Aficionados
- Grupo 17 - 3ª Aficionados
LOCAL | VISITANTE | ||
---|---|---|---|
A.D. Complutense Alcalá |
dom'01 |
C.F. Valdebebas | |
A.D. Sporting Hortaleza "B" |
dom'01 |
E.F. Concepción "B" | |
C.D. Canillas "B" |
dom'01 |
EMF C.D. Cobeña | |
Los Santos de la Humosa C.F. |
dom'01 |
AD Henares-RSD Alcalá Promesas | |
At. Chopera Alcobendas 04 |
dom'01 |
Juventud Sanse | |
AD Alcobendas CF |
dom'01 |
Racing C.F. Veracruz | |
Rayo Ciudad Alcobendas |
dom'01 |
A.D. Esperanza | |
C.D. Carranza |
dom'01 |
C.D. Avance | |
C.D. San Roque E.F.F. |
dom'01 |
C.D. Daganzo |