Entrevista a Miguel Cruz, presidente del C.D. Sporting Ardoz (Temporada 2018/19)

" ahora mismo continuamos con el equipo aficionado pero ya trabajando para que la temporada que viene el proyecto cuente con cantera "
Miguel Cruz es el presidente del C.D. Sporting Ardoz, un nuevo proyecto deporrtivo nacido hace un par de temporadas en Torrejón de Ardoz tras la desaparición del Atlético Atalaya CF.
Este pasado jueves 6 de diciembre de 2018 se jugaba la continuación del partido de liga entre el Sporting Ardoz y el Nuevo Baztán "B", que fue suspendido en su día por un incidente con el jugador visitante Hugo García que tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital.
Durante el partido ejerció como entrenador, al no estar presente el técnico Jesús Pastor. Tras el encuentro pudimos charlas con él unos minutos.
Ya nos han explicado el motivo de la suspensión del partido, por el tema de que hubo una lesión un poco complicada, ¿ y vosotros dándo todas las facilidades ?
Sí, sí, claro, en un momento como ese lo normal es dar el máximo apoyo posible, por nuestra parte ningún problema.
El Club se crea creo que hace dos temporadas, ¿ nos puedes explicar un poco cómo surge la idea ?
Así es, lo creamos a través de la disolución de otro club, de aquí de Torrejón, que era el Atalaya, una escuela de fútbol que existía aquí, con la desintegración de dicha escuela lo que quisimos fue a modo urgente retomar el trabajo que ellos habían realizado para mantener el equipo aficionado, si bien es cierto que lo que queremos hacer es escuela, pero por determinadas circunstancias aún no se ha podido, el primer año evidentemente fue imposible porque todo fue rápido y no dio tiempo, todo fue un aquí te pillo, aquí te mato, y sólo nos dio tiempo a generar el equipo aficionado, y esta temporada por el fallecimiento de mi padre justo en el mes clave, además fue fuera de Madrid, en Castellón, fue algo complejo y no pudimos generar la parte de escuela que hubiésemos deseado, ya teníamos planificados dos o tres equipos, y ahora mismo continuamos con el equipo aficionado pero ya trabajando para que la temporada que viene el proyecto cuente con cantera
¿Vamos, que ahora mismo no tenés chavales, pero lo tenéis previsto para el futuro ?
Claro, ahora mismo no, pero lo tenemos previsto, hemos hecho la página web, estamos preparando redes sociales y demás para tenerlo todo preparado, para que los chicos tengan un aliciente, un incentivo, y para que sea más cómodo también para los padres, con la intención de trabajar sobre los valores principales de la escuela para luego poder ofertarlo a partir de abril o mayo, que nuestra idea es pasar por todos los colegios, mandaremos una carta al Ayuntamiento de Torrejón e intentaremos incidir a través de los colegios en la posbilidad que los niños tengan una opción de realizar un deporte, en este caso fútbol, con nuestra escuela.
¿La sede será aquí, en Las Fronteras, o estáis en el “Guti” ?
La sede principal por lo que nos dieron en su día es “Guti”, y sobre todo por mantener también los lazos de unión que tenemos con el antiguo club, el Atalaya, y decidimos que cómo ellos empezaron allí nosotros teníamos que continuar, nos dieron ese campo y ahí seguiremos.
¿ El Atalaya tenía todas las categorías ?
Sí, sí..., llegó a tener desde benjamín hasta juvenil, con aficionado inclusive, y nuestra idea es hacer lo mismo, intentar cubrir todas las categorías, con el paso del tiempo veremos si lo logramos.
¿ Podéis captar también a esos antiguos jugadores del Atalaya ?
Sí, sí..., esa es una de las ideas, evidentemente, queremos ir poco a poco captando, pero tampoco meternos en un “fregao” como digo yo, de captar por captar, nuestra idea principal es transmitir unos valores, de ahí la idea de pasarnos por los colegios y que allí surja la chispa del chaval o la chavala que quiera venir a jugar a nuestra escuela.
¿ Cómo llegas a esta iniciativa ?
Porque me gusta mucho el deporte, yo he estudiado sociología, y el trato humano es una de las cosas que más me ha gustado, es una de las cosas que más me llena, y hablando con mis compañeros para mí fue una oportunidad, fue como un empujón el que desapareciera un club, esto era uno de los sueños de mi vida, como quien dice me vino a “huevo” entre comillas, y encantado, en ello estoy, llevo dos años, para mí no son dos años de retraso, sino son dos años de preparación y esperamos que a partir del año que viene ese pequeño sueño se vaya cumpliendo poco a poco y podamos hacer una labor social con los chavales de aquí de Torrejón.
Ahora hablemos un poco del equipo aficionado, ¿lleváis dos temporadas, cómo las valoras ?
El primer año fue complejo, porque hubo que cerrar el equipo con la gente que quedaba del año anterior, se traía un entrenador, un preparador físico y un delegado, algo que me parece fundamental, que estén cubiertas las figuras que tienen que tener cada equipo dentro del club, y para mí eso es innegociable, y fue algo complejo pero se consiguiente con gente, en este caso como Jesús que viene del Rayo Vallecano, Pablo que venía del Valencia, y que este año ya no está, que era el preparador físico y también había estado en las categorías inferiores del Villarreal, Jabo, que sí que está este año y viene también de la escuela del Rayo Vallecano, gente formada que para mí es fundamental, para transmitir unos valores y sobre todo para que la capacidad deportiva de los jugadores sea reglada, y puedan recoger las enseñanzas de su entrenador.
¿ Los jugadores que tenéis son conocidos, ?
No, hay algunos que sí que tienen vínculos de amistad, pero otros no, pero principalmente lo que se busca con respecto al año pasado, dónde éramos muchos que estábamos en el anterior club, es rejuvenecer el club, y ahora participan lo que era la base del Juvenil del Atalaya más gente joven, con jugadores alrededor de los veintitantos años, si bien es cierto que hay componentes del equipo que superan los 25 años e incluso alguno supera los 30, pero nuestra idea de futuro es que incluso el aficionado el día de mañana sea sub-23 con algún jugador de más edad, para formarse y que ellos mismos si ven la posibilidad puedan jugar en otro club.
Para finalizar, ¿ el nombre del club cómo surge ?
Pues con los compañeros del club anterior, del Atalaya, hablando sobre un nombre que estuviera vinculado a la localidad de Torrejón de Ardoz, nos quedamos con el apellido de la localidad, y estuvimos también viendo nombres que pudieran ser llamativos, y cómo trabajo en un multinacional portuguesa me acordé de la central que está en Lisboa, dónde está el Sporting de Lisboa y le pusimos Sporting.
¿ Y los colores de la equipación ?
Los colores sí que los elegí yo, fue principalmente porque mi familia es vasca, yo soy de Irún en San Sebastián, y el Real Unión de Irún va de blanco y negro y elegí esos colores.
Entrevista@futmadrid2018
NOTICIAS RELACIONADAS
MÁS EN FUTMADRID
- Tras 17 años con Futmadrid "cuelgo el teclado"
- Javi Baños dirigirá al C.D. Los Yébenes San Bruno en la temporada 2023/24
- Paco Del Saz no continúa en el banquillo del Atlético de Pinto para la temporada 2023/24
- Marcelino Verdú renueva una temporada más como entrenador del Fundación ADF
- El Fútbol Inter Victoria asciende a Segunda Regional como segundo del grupo 16º de 3ª Regional
- 34ª Jornada - Crónica: CD San Fernando 2-1 CD Coslada (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: AD Parla 3-1 Real CD Carabanchel (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Los Yébenes San Bruno 0-1 CF San Agustín del Guadalix (Temporada 2022/23)
- 34ª Jornada - Crónica: CD Ciudad de los Ángeles 0-2 CP Parla Escuela (Temporada 2022/23)
- 33ª Jornada - Crónica: CD Atlético Vallecas 3-2 CD Olímpico de Hortaleza (Temporada 2022/23)
- Informe del Consejo Superior de Deportes (CSD) sobre los títulos federativos sin validez académica
- ¡ Castigado sin fútbol !, ¿ por qué ?
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Jeny, jugadora de Las Rozas C.F.
- Luto en el fútbol madrileño por el fallecimiento de Héctor Tenorio, jugador del Racing San Blas CF
- Composición provisional de los grupos en Categoría Aficionado Temporada 2015/16
Grupo 4 - 3ª Aficionados
Jornada 34
- Grupo 7 - 3ª Division
- Grupo 1 - Preferente
- Grupo 2 - Preferente
- Grupo 1 - 1ª Aficionados
- Grupo 2 - 1ª Aficionados
- Grupo 3 - 1ª Aficionados
- Grupo 4 - 1ª Aficionados
- Grupo 1 - 2ª Aficionados
- Grupo 2 - 2ª Aficionados
- Grupo 3 - 2ª Aficionados
- Grupo 4 - 2ª Aficionados
- Grupo 5 - 2ª Aficionados
- Grupo 6 - 2ª Aficionados
- Grupo 7 - 2ª Aficionados
- Grupo 8 - 2ª Aficionados
- Grupo 1 - 3ª Aficionados
- Grupo 2 - 3ª Aficionados
- Grupo 3 - 3ª Aficionados
- Grupo 4 - 3ª Aficionados
- Grupo 5 - 3ª Aficionados
- Grupo 6 - 3ª Aficionados
- Grupo 7 - 3ª Aficionados
- Grupo 8 - 3ª Aficionados
- Grupo 9 - 3ª Aficionados
- Grupo 10 - 3ª Aficionados
- Grupo 11 - 3ª Aficionados
Grupo 4 - 3ª Aficionados
Jornada 34
Pos. | Equipo | Puntos | J |
---|---|---|---|
1 | A.D. La Plata TR82 | 81 | 34 |
2 | A.D. Torrejón C.F. "C" | 80 | 34 |
3 | C.D. Orusco | 78 | 34 |
4 | Club Atlético Torres | 76 | 34 |
5 | A.D. Juventud Torrejón | 74 | 34 |
6 | Deportivo Ardoz | 64 | 34 |
7 | C.D. Sporting Ardoz | 62 | 34 |
8 | Villalbilla C. F. | 60 | 34 |
9 | Peña Torrejonense San Isidro | 53 | 34 |
10 | C.D. Loeches | 48 | 34 |
11 | U.D. Villar del Olmo | 38 | 34 |
12 | S.A.D. Espartales Sur "B" | 35 | 34 |
13 | EMF Carabaña | 34 | 34 |
14 | E.D.F. de Torres B | 24 | 34 |
15 | ADA Toledo Olivos "B" | 23 | 34 |
16 | C.D. Valdaracete | 17 | 34 |
17 | C.F. Campo Real | 15 | 34 |
18 | Haro FC "B" (baja) | 11 | 34 |