DIARIO DEPORTIVO REGIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

3ª Division > Grupo 7

Villarreal C.F., un ejemplo de gestión deportiva y económica

Autor:
02-10-2015
Soccerbronmae, otra mirada al fútbol

http://www.soccerbronmae.es/

“El fútbol es como las clases, muchos son los que asisten, pero pocos los que entienden”

Texto /// Chema Broncano

El Villarreal CF no es un club cualquiera, de hecho podíamos empezar hablando de una ciudad de poco más de 50.000 habitantes, donde la industria de la cerámica ha dotado a la población de una estabilidad económica que en su justa medida también ha contribuido a contar con un club en la máxima categoría de la “mejor liga del mundo”.

Club castellonense fundado en 1923 por un grupo reducido de villarrealenses aficionados al deporte en general y al fútbol en particular. A día de hoy ostenta un récord en la historia del fútbol profesional, con mayor número de abonados en proporción a los habitantes de su ciudad sede. En la actualidad cuenta con algo más de 19.000 afiliados.

De la mano de la familia Roig, el club ha crecido progresivamente a un ritmo continuo, siendo un club consolidado y con una salud tanto económica como deportiva a reseñar como ejemplo de otras entidades.

Tras su ascenso y posterior descenso en la temporada 1998/1999 el club retorno a 1º división, consiguiendo su mejor clasificación liguera en la temporada 2004/05, lo que le permitió jugar la Liga de Campeones en la siguiente temporada, logrando unas históricas semifinales en la máxima competición europea.

Actualmente es el líder de la competición con 16 puntos tras 6 jornadas disputadas, participando en la fase de grupos de la UEFA Europa League, tras el 6º puesto logrado la pasada temporada.

Remodelación exhaustiva en la plantilla 15/16

Tras las bajas significativas, sobre todo en ataque, Giovanni Dos Santos (Los Ángeles GALAXY), Luciano Vietto (Atlético de Madrid), Ikechukwu Uche (Tigres de México) y Gerard Moreno (RCD Espanyol), se planteaba un problema importante y no era otro que buscar en el mercado futbolistas que dieran el nivel que los anteriores inquilinos del ataque castellonense, visto lo visto y por el momento lo han conseguido, han venido otros 4 delanteros de nivel y pese a las lesiones cada jugador está aprovechando su oportunidad cuando la ha tenido. Leo Baptistao (cedido por el Atlético de Madrid, 3 goles, 2 en liga y 1 en Europa League), Cedrick Bakambu (traspaso del Burssaspor turco por 7,5 millones de €, 3 goles en liga hasta su lesión), Roberto Soldado (traspaso por 10 millones de € del Tottenham inglés, 3 asistencias y 2 goles en liga) y el 4º en discordia Adrián López (cedido del Porto FC, 1 asistencia en liga). Delanteros que mezclan juventud y veteranía que están dando resultados satisfactorios llevando al equipo al primer puesto en la tabla.

En total han sido 13 bajas, tras las ya analizadas en el ataque, otras también importantes por el rendimiento de la pasada campaña, como han sido las de Denis Cheryshev (recuperado tras cesión por el Real Madrid), Joel Campbell (recuperado tras cesión por el Arsenal) o el defenestrado por Marcelino pero un jugador muy importante en temporadas pasadas, “Cani” (rescisión de contrato, fichado por el Deportivo de la Coruña), han sido suplidas por jugadores jóvenes y de calidad con un gran futuro en el fútbol español como son los dos “Samus”, Castillejo (8 millones de €, procedente del Málaga CF), García (8 millones de €, también procedente del Málaga CF ) y el media punta Denis Suárez (procedente del Sevilla FC, pero en propiedad del FC Barcelona y que llega al submarino amarillo previo pago de 4 millones de €).

Para apuntalar la defensa ha llegado como fichaje importante el internacional Daniel Bonera ( libre del AC Milán).

Estilo de juego

El Villarreal es un referente en cuanto a fútbol alegre y ofensivo, lo que le ha valido para hacerse un nombre en el panorama futbolístico,  poder contar con fichajes de calidad y de alto nivel económico que eligen al club amarillo por encima de otros clubes sabiendo la proyección y propuesta atractiva del juego del equipo.

El equipo de Marcelino juega un 1-4-4-2, es de los poco equipos que juegan con dos delanteros claros, si bien no juegan en paralelo, pues uno fija la posición de los defensas, el otro goza de más movilidad.

Sistema de juego del Villarreal CF de Marcelino García Toral Foto: Footballer.com

Dos banda bien abiertas, con dos jugadores fijos, Samu Castillejo, jugadores vertical y de buen uno contra uno, zurdo que juega a pierna cambiada. El otro, Samu García, de toque exquisito es más pausado en su juego y goleador centrocampista.

Dos medios centros que se compenetran a la perfección, Bruno Soriano la manija del equipo, aúna calidad y trabajo, es el capitán y auténtico líder del equipo. En el  otro mediocentro alternan Trigueros ( más juego de toque) o Pina ( más trabajo defensivo), todo ello en función del equipo al que se enfrentan o la propuesta de juego de Marcelino.

La línea defensiva está formada, por dos centrales, Bailly un joven marfileño que tiene un futuro espectacular (21 años), es rápido, va bien por arriba y tiene buena salida de balón. Le acompaña Víctor Ruiz (central zurdo de 26 años pero ya experimentado tras su paso por equipos como (Espanyol, Nápoli y Valencia CF). Los dos laterales son para dos canteranos, el derecho para Mario Gaspar ( a sus 24 años es un fijo, el internacional en categorías inferiores está llamado a ser uno de los futuribles para la absoluta de España), el izquierdo para Jaume Costa (también canterano de 27 años, con buena zurda y rigor táctico).

 
Cantera

Es una de las mejores canteras del fútbol nacional, con un filial en 2ª B que incluso militó en 2º división de 2008 a 2011, con jugadores internacionales en categorías inferiores de gran proyección como son los Nahuel (18 años ya ha jugado varios partidos en 1ª división), Alfonso Pedraza ( ya ha debutado en 1ª división y campeón de Europa sub´19 al igual que Nahuel con España), Rodrigo Hernández (ex del Atlético , también campeón de Europa sub´19 con España)

Un juvenil de División de Honor que fue Campeón de liga en su grupo y campeón de la Copa de Campeones la pasada campaña (lo que equivale a Campeón de España).

 

Proyecto Wanda

En diciembre de 2010, el Villarreal suscribió un convenio de colaboración con el grupo Dalian Wanda Group Corporación Ltd. en coordinación con el gobierno central chino y el Ministerio de Deportes, por el que el Submarino participa activamente en el proceso de transformación del fútbol chino.


Proyecto Wanda, Villarreal CF, niños chinos de entre 13 y 15 años. Foto: plusfutbol.es
El fin es integrar el fútbol chino en España, hacer crecer el fútbol base chino y mejora de grandes talentos futbolísticos chinos, que serán enviados cada mes de agosto a España para formarse y constituir el eje de la Selección China en un futuro.

El club amarillo formará en su propia cantera a 10 niños chinos, de entre 13 -15 años de edad durante tres temporadas con el objetivo de crecer como futbolistas, esto proceso se realizará durante tres temporadas ampliables a dos más en la que Wanda enviará a la Ciudad deportiva del Villarreal a 10 futbolistas chinos. En el programa participan 15 ciudades chinas en las que mejor se desarrolla el fútbol base.

Chema Broncano /// http://www.soccerbronmae.es/

Ajax Spinner